Señales de que necesitas acudir a terapia
En este artículo te cuento cuándo ir al psicólogo y qué señales indican que puede ser el momento de iniciar un proceso de terapia.
8/29/20252 min read
1. Ansiedad o nervios constantes
Sentir ansiedad en momentos puntuales es normal, pero si notas que los nervios, la preocupación o la intranquilidad están presentes la mayor parte del día, es una señal clara de que algo no va bien.
Síntomas frecuentes: insomnio, tensión muscular, pensamientos acelerados, sensación de no poder desconectar.
2. Estado de ánimo bajo que no mejora
La tristeza es parte de la vida, pero cuando se mantiene durante semanas o meses, puede estar indicando depresión.
Señales: falta de energía, pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas, sentimientos de vacío o desesperanza.
3. Problemas en tus relaciones
Las dificultades emocionales suelen reflejarse en nuestras relaciones.
Te cuesta poner límites.
Sientes desconfianza constante hacia los demás.
Discutes con frecuencia o evitas el contacto social.
Si notas que tus vínculos se deterioran, la terapia psicológica puede ayudarte a comprender y mejorar estos patrones.
4. Cambios en el cuerpo y en los hábitos
La mente y el cuerpo están conectados. Muchas personas llegan a terapia porque su cuerpo empieza a “gritar” lo que la mente calla:
Dolores de cabeza o estómago frecuentes.
Alteraciones del sueño.
Cambios de apetito.
Fatiga constante sin causa médica clara.
5. Te sientes bloqueado o sin dirección
Otra señal de que es buen momento para acudir a terapia es cuando te sientes perdido, sin motivación o sin claridad en tus decisiones. La terapia no es solo para tratar trastornos, también puede ser un espacio de autoconocimiento y crecimiento personal.
6. Has vivido un trauma o una pérdida
Eventos como una ruptura dolorosa, un accidente, la pérdida de un ser querido o experiencias traumáticas pueden dejar huellas emocionales profundas. La terapia puede ayudarte a procesar lo ocurrido y evitar que ese dolor siga afectando tu presente.
Ir al psicólogo no significa que “no puedas con tu vida”, significa que quieres vivir mejor. Igual que irías al médico por un dolor físico, acudir a terapia psicológica es un paso de autocuidado y responsabilidad contigo mismo.