El sentido de pertenencia

9/20/20251 min read

El ser humano necesita sentirse parte de algo: una familia, un grupo de amigos, una comunidad. Este lazo emocional se conoce como sentido de pertenencia, y tiene un papel fundamental en el desarrollo personal y en la salud mental a lo largo de toda la vida. Como psicóloga en Santander especializada en infancia, adolescencia y adultos, quiero contarte cómo influye este sentimiento en cada etapa y por qué cuidarlo es tan importante.

Sentido de pertenencia en la infancia

Durante la niñez, los niños construyen su identidad a través del vínculo con su familia y sus primeros grupos sociales (escuela, actividades).

  • La sensación de ser queridos y aceptados les da seguridad.

  • Cuando no existe este apoyo, pueden aparecer inseguridad, baja autoestima o dificultades para relacionarse.

Sentido de pertenencia en la adolescencia

La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes buscan pertenecer a un grupo y, a la vez, diferenciarse.

  • Un grupo sano favorece la autoestima, la confianza y el desarrollo de habilidades sociales.

  • Cuando se sienten excluidos o rechazados, pueden surgir problemas de ansiedad, depresión o conductas de riesgo.

Sentido de pertenencia en la vida adulta

En la etapa adulta, el sentido de pertenencia se traslada a la pareja, la familia, el entorno laboral o la comunidad.

  • Favorece la resiliencia frente a momentos difíciles.

  • Reduce el riesgo de aislamiento y soledad, factores de vulnerabilidad en la salud mental.

Cómo fortalecer el sentido de pertenencia

  • Fomentar espacios de comunicación y escucha activa en la familia.

  • Promover la participación en grupos, asociaciones o actividades comunitarias.

  • Trabajar la autoestima y la aceptación personal.

  • Buscar ayuda psicológica si aparecen dificultades para integrarse o para mantener relaciones sanas.

Conclusión


El sentido de pertenencia no es un lujo, es una necesidad emocional que influye directamente en nuestro bienestar. Tanto en la infancia como en la adolescencia y la adultez, sentir que “somos parte de algo” nos ayuda a crecer más seguros y conectados.

CTA
Si sientes que tú o tu hijo tenéis dificultades para encontrar vuestro lugar, la terapia puede ser un apoyo fundamental. Como psicóloga en Santander, estoy aquí para acompañarte en este proceso de fortalecimiento personal y emocional
.